¡Ya estamos! Coordinando el Curso de Seguridad en Plantas Agroindustriales de ASAGA Asociación Argentina de Grasas y Aceites, con Patricio Navarro y Sebastian Vicco.
Certificación del Programa Depósito OK de CASAFE

Queremos compartirles que una vez más hemos acompañado a dos de nuestros clientes en el proceso de certificación del Programa Depósito OK de CASAFE (Cámara de sanidad agropecuaria y Fertilizantes) el cual adopta estándares, buenas prácticas y lineamientos técnicos compartidos con Crop Life International, alcanzando la mas alta ponderación: Categoría…
NOS MUDAMOS!

A pesar del año difícil que nos tocó atravesar a todos, queremos compartir con ustedes uno de nuestros logros del 2020 ¡¡NOS MUDAMOS!! 😃 Éste nuevo espacio de trabajo, ubicado frente al Aeropuerto de Rosario, en el Fisherton Plaza Chic Mall, nos permite estar en un lugar más cómodo, moderno,…
PUBLICACIÓN REVISTA A&G: RIESGOS DE EXPLOSIONES DE POLVO

Hemos sido invitados a publicar un artículo en el cual realizamos un desarrollo técnico de un plan de gestión de riesgos de explosiones de polvo. Los invitamos a leerlo y quedamos a disposición para cualquier aclaración o sugerencia.
JORNADA DE SEGURIDAD ASAGA 2019

Agradecemos ASAGA por invitarnos a coordinar la Jornada Anual de Seguridad que reunió a las principales empresas agroindustriales de la región. También destacamos a los disertantes que compartieron sus experiencias y desafíos en los siguientes temas de absoluta Vigencia: – Explosion de Polvos – Herramientas de Security para prevención –…
AVANCES EN ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL

Los mismos se desarrollarán en las provincias de Santa Fe y Córdoba e incluyen la gestión sustentable de residuos pecuarios así como los planes de aplicación para el uso agronómico del efluente. Los sistemas están preparados y tienen potencial para la generación de bioenergía a través de la biodigestión anaeróbica.
ANÁLISIS DE RIESGO DE PROCESOS

El objetivo es detectar mediante metodologías sistemáticas, todos aquellos desvíos que puedan tener impactos que afecten la calidad, el medio ambiente o a la seguridad de las personas: 1) Desvíos inherentes a las variables de procesos tales como presiones, temperaturas, composición, etc. 2) Desvíos que incluyan la formación de atmósferas…
TE ACOMPAÑAMOS EN LA GESTIÓN DE TU PROYECTO

Esto se realiza a través de: 1) La identificación y el seguimiento de los Permisos y Habilitaciones necesarios; 2) La elaboración del Estudio de Impacto Ambiental, la definición de los Programas de monitoreo y los Procedimientos de control de aspectos ambientales; 3) El Análisis de Riesgo conforme metodología HAZOP de…
PUBLICACIÓN DE NUESTRO ARTÍCULO SOBRE PLAN DE GESTIÓN DE RIESGO DE EXPLOSIÓN DE POLVO

Nuestro plan de gestión de explosión de polvo incluye clasificación de áreas de acuerdo a: – Normas internacionales IEC y NFPA. – Relevamiento de todas las instalaciones de planta equipo por equipo. – Análisis de riesgo considerando formación de nubes explosivas y capas y las potenciales fuentes de ignición relevadas….
GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL: NUEVAS NORMAS EN LA PROVINCIA DE SANTA FE – SOLICITE EL ENVÍO

El “Plan maestro” deberá contener para cada idea o línea de trabajo prevista los siguientes puntos: a) Título. b) Descripción. c) Objetivo a alcanzar. d) Responsable. e) Equipo de trabajo asignado. f) Fecha estimada de comienzo y finalización. g) Recursos e Inversión estimada o asignada.